
¿Tienes más de 40 años?


Si la respuesta es sí, enhorabuena, ya has vivido más que la mitad de la población española. Te digo esto por si lo de Rusia se complica, en fin, a lo nuestro.
A partir de esta edad, antes o después, las estrategias tanto nutricionales como en lo que al entrenamiento respecta deben ser optimizadas, individualizadas y pautadas con sentido común y conocimientos más allá de los básicos de academia. Tengo 53 años, sé de lo que hablo.
No voy a soltarte un rollo sobre biomecánica aplicada al entrenamiento, fundamentos tecnológicos en el fitness o estrategias nutricionales over 40. Todo eso ya me lo he chapado yo para que no tengas que hacerlo tú.
Sí me gustaría hablarte de cómo te sientes o qué puedes esperar pasado este umbral cronológico: empeoramiento del descanso nocturno, pérdida de movilidad y masa muscular, osteoporosis, peor estado de ánimo, descenso de energía, libido y vitalidad. Vale ¡ya paro! Pero recuerda: tengo 53, sé de lo que hablo.
No todo es malo: ahora viene la buena noticia y mi promesa:
Todo estos molestos síntomas son reversibles y no solo eso, podemos mejorar significativamente el punto de partida y alcanzar un estado físico y mental mejor que el que tenías a los 20 ¿Es eso posible? SÍ, recuerda, tengo 53.
Mi promesa: si trabajamos juntos haremos que tu estado de ánimo recupere su plenitud, subiendo tu optimismo y seguridad hasta niveles desconocidos; volverás a ponerte ese vestido o esos pantalones olvidados en el fondo del armario; adquirirás la energía y vitalidad perdida o, con total seguridad, experimentarás la que nunca tuviste; dormirás mejor ¡no! muchísimo mejor y como efecto secundario, obtendrás el mejor físico de tu vida ¿Mejor que a los 20? SÍ, mejor que a los 20. Recuerda, tengo 53.

Nutrición y entrenamiento para opositor@s sin pruebas físicas
—A ver, a ver, a ver, una cosa, si no tengo pruebas físicas en mi oposición ¿Para qué leches voy a entrenar y encima quitarle el poco tiempo que tengo al estudio?
Esta creencia inicial se derrumba cuando, tras seguir este programa, el o la opositora obtiene una serie de inesperados y sorprendentes beneficios.
—¿Eso significa que el entrenamiento y la nutrición que me vas a pautar ayudará en mis estudio?
Definitiva y absolutamente SÍ.
Lo he vivido en docenas de casos pero te voy a contar una historia en primera persona, así no tengo que robarle a nadie su testimonio.
He aprobado tres oposiciones, la última, Gestión Civil del Estado que, como sabes, es un Grupo A2 de la AGE. Nada mal para un proyecto de delincuente juvenil que empezó a estudiar pasados los 40 y que a fecha de hoy, además de lo señalado, tiene publicado un extracto de su tesis doctoral, No es coña, lo digo en serio, mira aquí. Eso sí, sobre entrenamiento y nutrición no he parado de formarme desde los 20 y tengo 53 ¿te lo había dicho?
Respecto al entrenamiento no puedo decir haber tenido la misma continuidad, de hecho ¿sabes cuál fue el período más largo en el que de manera voluntaria dejé de entrenar?
Exacto, cuando comencé a estudiar mi primera oposición. y ¿sabes qué paso? que me desenfoqué totalmente, mi concentración descendió de manera exponencial, el sueño empeoraba por noches, le dedicaba más horas al estudio pero me costaba mucho mas recordar los temas. En conclusión, dejar de entrenar y comer bien fue una de las dos grandes e inoportunas cagadas que he hecho en mi vida. La otra, sin llegamos a conocernos, algún día te la contaré.
—Ya, ya, pero no puedo tirarme tres horas diarias en el gimnasio.
Aquí es, donde nuevamente, entro yo: gracias a mi experiencia como opositor y al conocimiento técnico necesario para optimizar el tiempo de entreno, sé exactamente el tipo de programación que necesitas y cómo hacer que funcione invirtiendo solo tres horas a la semana.
Que ¿cómo? Contacta conmigo, me cuentas tu caso, evalúo si podemos trabajar juntos y yo me ocupo del "cómo" y tú preocúpate de meterte el temario en la cabeza, que bastante tienes para ti.
Bienestar Joven: Un Enfoque Consciente
Sabemos que el fitness en edades tempranas y con sensibilidades específicas es un camino delicado.
Aquí, entendemos que no se trata solo de cuerpos en formación, sino de mentes en pleno desarrollo.
Reconocemos la complejidad de esta etapa y la importancia de un enfoque que priorice el bienestar integral, sin los riesgos del 'culto al cuerpo' o las presiones estéticas.
En 50enforma trabajamos con un equipo freelance que incluye psicología. No obstante, dada la complejidad del tratamiento de un TCA, hemos desarrollado una fórmula que aplicamos tanto a personas afectadas por él, como a adolescentes, a fin de evitar posibles disfunciones.
Para ello, sacamos de la ecuación el componente estético, prescindiendo de pesajes, mediciones y fotografías. Nos centrarnos en valores como la ganancia de fuerza, resistencia, movilidad y estado emocional. Por supuesto tampoco contamos calorías ni pesamos la comida.
En conclusión: si tu hija o hijo adolescente quiere entrenar ¡adelante, anímale a que lo haga! Pero contrata los servicios de un profesional, no necesariamente yo, pero que sepa aplicar un correcto tratamiento a este particular sector poblacional.
Soy entrenador personal, atleta, padre de tres hijos y 53 años. Sé de lo que hablo.
Guía segura y personalizada para adolescentes, preadolescentes y apoyo en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)

Contacto
© 2025. Todos los derechos reservados
Suscríbete a Crónicas macarras (Newsletter) haciendo clic en la imagen.
Prometo 🙋♂️:
Un regalo de bienvenida para que duermas mejor
Un correo semanal, solo uno
No te dejará indiferente: te encanta o te borras
Leíble en 2 minutos o menos
Absurdamente lecturable
Te puedes borrar en un clic